top of page

¿Qué es la esgrima?

 

La esgrima es un deporte cuyo objetivo es “tocar” al adversario con un arma, simulando un duelo real; mejor dicho, tocar sin ser tocado. Los encuentros se desarrollan en una pista de 14 metros de largo por 2 de ancho. Los esgrimistas se colocan al centro de la pista y la acción inicia cuando el juez da la indicación de “adelante”.

  

Se hacen ataques, defensas y contra-ataques utilizando el brazo y desplazando el cuerpo hacia adelante y hacia atrás para mantenerse fuera del alcance del arma del contrario. Debido a la coordinación y rapidez de los esgrimistas los toques ocurren a una gran velocidad, por esta razón son registrados electrónicamente.

  

En la esgrima existen tres modalidades: florete, espada y sable, cada una tiene reglas similares pero diferentes áreas validas para que el toque del esgrimista pueda marcar un punto.

Material.jpg

Puntuación

El objetivo de un duelo de esgrima es conseguir primero que el oponente 5 toques en un máximo de 3 minutos. En competencia, durante los asaltos eliminatorios, el objetivo es marcar 15 puntos en tres tiempos de tres minutos con un minuto de descanso entre cada uno de ellos.

Hay dos luces en la máquina para llevar la puntuación, las luces de colores se encienden cuando el esgrimista recibe un toque (luz roja o verde) mientras que la luz blanca al encenderse indica que el toque ocurrió fuera de la zona válida. Cada vez que se enciende una luz la acción se detiene temporalmente.

Armas 3.jfif

Beneficios de la Esgrima

 

Velocidad.-  Tanto de brazo como de piernas, lo que obliga a estar constantemente en buena forma.

• Resistencia.-  Ya que los combates exigen una buena condición física para llegar al final del asalto en óptimas condiciones.

• Buenos Reflejos.- Para reducir el tiempo de reacción frente a los ataques del rival.

• Coordinación y Equilibrio.-  Debido a la posición y desplazamiento de las piernas y al movimiento simultáneo del brazo armado.

 

• Destreza Mental.- La concentración que se requiere nos ayudará a desarrollar habilidad mental para la correcta toma de decisiones en el combate. 

• Autocontrol emocional.- Para poder disfrutar los combates independientemente del resultado. 

Aparte de las cualidades que todo practicante de deporte tiene que desarrollar, en la esgrima aparece el factor táctico, en el que cada uno tiene que encontrar su mejor estrategia a desarrollar frente al rival.

bottom of page